Buscar en el sitio

Contacto

Consultorio Belloto Sur
El Alba Nº 988 esquina Troncos Viejos
Belloto Sur
Quilpue

Teléfono
(32) 2722682
Call Center
800500529

csubellotosur@cmq.cl

El Programa del Adulto y del Adulto Mayor, en la APS, está centrado en la atención integral de pacientes y familias con patologías agudas (Morbilidad) y/o patologías crónicas cardiovasculares y No cardiovasculares, con la idea de promover su autocuidado, a través de educación participativa, el manejo eficiente de las patologías crónicas, para su compensación, seguimiento, adherencia a controles, con el fin de evitar posibles complicaciones y morbimortalidad, para así otorgarles una mejor calidad de vida, productividad y estado funcional de la población.

ATENCION PRIMARIA DE SALUD

Está enfocado a personas, hombres y mujeres, entre 20 y 64 años de edad.

       

OBJETIVO PRINCIPAL DEL PROGRAMA

-Mejorar el nivel de salud de la población adulta y contribuir a su mantención a través de la adopción de estilos de vida saludable.

-Contribuir a reducir la prevalencia de aquellas enfermedades que se pueden prevenir a través del control de sus factores de riesgo.

-Satisfacer las necesidades de atención médica de la población adulta y procurar una atención resolutiva.

-Mejorar la oportunidad del diagnóstico y asegurar el tratamiento de aquellas enfermedades no transmisibles controlables, como medio para reducir la mortalidad prematura y la discapacidad asociada a sus complicaciones.

-Contribuir a rehabilitar al adulto en caso que lo requiera.

 

PRESTACIONES

Examen de salud Preventivo (EMP)

Todo adulto que se inscribe en nuestros centros de salud  puede solicitar que se le realice el EMP. El resultado del examen permitirá definir un plan de cuidados en concordancia con el nivel de salud de la persona.
El EMPA considera la identificación y manejo de los principales factores de riesgo de enfermedades de alta prevalencia, los que se asocian a enfermedades cardiovasculares como diabetes mellitus, hipertensión, entre otras.
Se hace una intervención educativa, dirigida a cambiar conductas no saludables
A las mujeres se les realiza un examen físico de mamas y un Papanicolaou (PAP) para detectar y poder tratar en forma oportuna un cáncer de mama o cérvico - uterino, respectivamente.

 

PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR

 

Este programa está enfocado a todas las personas, hombres y mujeres, de 65 o más años de edad.

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

Mejorar o recuperar la autonomía de los Adultos Mayores.

En consideración a la alta prevalencia de enfermedades crónicas o de secuelas, el propósito de los cuidados de salud es evitar que ellas se conviertan en factores limitantes en el desarrollo de las actividades de la vida cotidianas del adulto mayor.

Disminuir la mortalidad por causas prevenibles o evitables

Incentivar acciones en las áreas de promoción, prevención y atención curativa y rehabilitación específica en la perspectiva de un envejecimiento activo.

PRESTACIONES:

Evaluación Funcional del Adulto Mayor (EMPAM)

Los objetivos del examen son:

  • Evaluar la salud integral y la funcionalidad del adulto mayor
  • Identificar y controlar los factores de riesgo de pérdida de la funcionalidad del adulto mayor.
  • Elaborar un plan de atención y seguimiento, para ser ejecutado por el equipo de salud.
  • Control con enfermera:
  • Consulta nutricional
  • Educación grupal
  • Visita domiciliaria: Se realiza en aquellos casos que un profesional de la salud lo considere oportuno por situaciones como, pacientes postrados y visitas de índole social, principalmente.
  • Consulta Social
  • Programa de Vacunación Anti influenza.
  • Programa de Alimentación Complementaria para Adultos Mayores.
  • Ayudas técnicas para mejorar su funcionalidad, como sillas de rueda, burritos, bastones, colchones y cojines anti escaras.
  • Entrega de audífonos y lentes
  •  
  • En ambos programas , se realizan además:
 

 

  • Control con médico·         Control de enfermedades crónicas: como Hipertensión, Diabetes, Dislipidemia, Intolerancia a la glucosa y otras crónicas no cardiovasculares (Parkinson, Artrosis cadera y rodillas, en personas de 55 años y más, Epilepsia, Hipotiroidismo, IRC, Depresión, Asma, EPOC, LCFA, TBC)
  • Control con enfermera
  • Consulta nutricional
  • Control Matrona
  • Consulta Psicólogo
  • Consulta Asistente Social.
  • Educación grupal
  • Visita domiciliaria
  • Consulta Social
 
 
 
PERSONAL
 
  1. Dra. Rina Rissetti Castillo                    (Jefa Programa Adulto)
  2. Dra. Constanza Montellano Artaza
  3. Dra. Lorena Olivarez Yancovic
  4. Dra. Milka Navarrete Tapia
  5. Dra. Estefani Cruz Hernandez
  6. Dra. Francisca Garcia Yañez
  7. Dr.   Ruperto Madero Hernandez
  8. Dr.   Ernesto Reyes Arriagada
  9. Dr.   Adrian Cortes Zamorano
  10. Dr.   Francisco Peña Prado